domingo, 14 de abril de 2024

EL ARTE DE GANAR

El libro titulado “El Arte de Ganar: Cómo usar el ataque en campañas electorales exitosas” escrito por Jaime Durán Barba y Santiago Nieto, publicado en el año 2011, es una obra que se adentra en las estrategias políticas y comunicacionales clave para lograr el éxito en campañas electorales. Durán Barba y Nieto, reconocidos consultores políticos en América Latina, presentan una guía detallada y perspicaz para aquellos interesados en comprender los entresijos de la política moderna.

Durán y Nieto, empiezan hablando de la historia sobre como la democracia ha ido avanzando a la par de la tecnología teniendo sus inicios en el siglo XX. En ese tiempo era escasa la comunicación con el exterior, solo se podía entablar conversaciones con los vecinos cercanos pero no más de eso, además, el transportarse de un lugar a otro no era una realidad para toda la gente, sin embargo, todas esas complicaciones fueron cambiando poco a poco llegando así hasta lo que conocemos hoy en día, en donde, la comunicación es inmediata a partir de un celular, Tablet o computadora se puede enviar un mensaje, realizar llamado o videollamada a personas lejanas, y sobre el trasporte, las personas tienen para elegir si quieren desplazarse en bus, carro, tranvía, avión.

Por otro lado, la democracia también tuvo cambios significativos en la historia, por ejemplo, en las anteriores elecciones a la presidencia en Ecuador, las redes sociales fueron un gran aliado para ganar a la población ecuatoriana, anteriormente no se contaba con estos medios, y era más complicado acercarse a cada persona. Además, se demostró que en la actualidad hay otros factores que influyen para elegir a un candidato como lo es el aspecto físico. 

Otro tema importante que hablan los autores, es que los resultado de las elecciones dependerán de los candidatos, de su capacidad intelectual, su tesón, y de su psicología. Con respecto a los Candidatos, estos son sometidos a evaluaciones para identificar si posiblemente tiene o no la oportunidad de ganar, si llegara a tener baja posibilidad le recomiendan retirarse de la candidatura. Además, aparte de las propuestas de gobierno que tenga el candidato, este debe elegir su posición a lado derecho o izquierdo según su conveniencia, debido a que, existe una población mayoritaria que le brindara votos según la posición que elija. Es importante mencionar que los candidatos a lo largo de su campaña primeramente empiezan a inventar necesidades, después lo instalan ante el público y luego van construyendo al candidato a medida de las necesidades de la población.

Finalmente, los autores presentan una visión crítica sobre el futuro de la democracia. Se menciona que la historia de la democracia no tiene un punto final único y que seguirá enfrentando desafíos y éxitos. Se destaca la importancia de la participación ciudadana y la educación cívica como factores clave para el fortalecimiento de la democracia.

En conclusión, el libro ofrece una visión integral y crítica de la evolución y el desarrollo de la democracia a lo largo de la historia. A través del análisis de la historia, la teoría, la práctica y el futuro de la democracia, el libro brinda una perspectiva única y valiosa sobre la importancia de la democracia como forma de gobierno y los desafíos que enfrenta en el mundo contemporáneo. La obra es una invitación a reflexionar sobre la democracia y su papel en la sociedad, así como sobre la necesidad de fortalecerla y protegerla en un mundo cada vez más complejo y cambiante.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

FACHA - JASON STANLEY

 El libro "How Propaganda Works" (Cómo Funciona la Propaganda) de Jason Stanley es un análisis detallado de cómo los líderes polít...