domingo, 24 de marzo de 2024

PARA LEER AL PATO DONALD ¿Cuál es la realidad que se esconde detrás de Disney?

El libro titulado “Para Leer al Pato Donald”, conformada por seis capítulos, es una obra escrita por Ariel Dorfman y Armand Mottelart que fue publicado en 1972. Estos autores nos abren la puerta de la realidad que se esconde detrás de Disney, en donde, los personajes no tienen como objetivo solo el entretenimiento de los niños, sino que, la realidad va mucho más allá.

Es así, que analizaremos la muy conocida serie animada “El Pato Donald”, algo interesante que se observa en los personajes es la ausencia de las figuras parentales, y el reemplazo de estos, por parientes que no son de la línea directa, como; tíos, abuelos, primos. Desde la perspectiva del libro, la ausencia de los progenitores no es una simple coincidencia para ofrecer mayor entretenimiento, sino que, es una estrategia estadounidense con el propósito de inculcar a los niños ciertos valores e ideas que permitan relacionarse de manera más directa con la sociedad.

Por otro lado, la serie nos muestra dos estratos; la primera es la clase dominante conformados por ricos; la segunda, son los dominados que son los pobres manipulados por los ricos. Además, encontramos que los personajes más infantiles tienen adaptada una actitud calculadora y cautelosa que son propias de un adulto, pero no son características auténticas de un niño. El libro, nos muestra que la clase dominada esta conformada por salvajes, personas desorganizadas que a pesar de ser adultos cumplen el rol de un niño que la clase dominante puede manipular a su antojo, a nivel mundial, a esto en un contexto realista se le podría comparar con los pueblos tercermundistas que son administrados y manejados por las potencias.

En cuanto al papel que desempeña la mujer dentro de la serie, en todo momento la muestran como una subordinada del hombre, que debe cumplir ciertas características, entre ellas; ser ama de casa, cocinera, seductora, pendiente de su belleza, entre otros. Sin embargo, si la mujer no cumple con estos rasgos, es considerada como la villana del cuento, y no solo se enmarca en la serie “El pato Donald”, sino también en todas las princesas y películas de Disney.

En conclusión, observamos que muchas veces los padres permiten que los niños veas este tipo de contenidos porque piensan que es algo confiable, sin embargo, ya vimos cómo es la realidad de Disney, y como este inconscientemente quiere moldear a los niños a su antojo a partir de varias temáticas, como; la invasión cultura, la lucha de clases, el poder, el afán del dinero, la superioridad de los países desarrollados con su ideología dominante, y las supuestas buenas costumbres de la sociedad.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FACHA - JASON STANLEY

 El libro "How Propaganda Works" (Cómo Funciona la Propaganda) de Jason Stanley es un análisis detallado de cómo los líderes polít...