martes, 18 de junio de 2024

FACHA - JASON STANLEY

 El libro "How Propaganda Works" (Cómo Funciona la Propaganda) de Jason Stanley es un análisis detallado de cómo los líderes políticos y los medios de comunicación utilizan la propaganda para influir en la opinión pública y manipular la percepción de los eventos. A continuación, se presenta un ensayo bien elaborado sobre el libro: Cómo Funciona la Propaganda: Un Análisis de la Manipulación de la Opinión Pública

En "How Propaganda Works", Jason Stanley, un filósofo estadounidense, explora la naturaleza de la propaganda y cómo los líderes políticos y los medios de comunicación utilizan técnicas persuasivas para influir en la opinión pública. Stanley argumenta que la propaganda no es solo una forma de manipulación, sino que es una herramienta fundamental para el ejercicio del poder político. En este ensayo, se analizarán las principales ideas y argumentos presentados en el libro, destacando la importancia de comprender cómo funciona la propaganda para proteger la democracia.

La Propaganda como Manipulación

Stanley comienza por definir la propaganda como "la creación y difusión de información con el fin de influir en la opinión pública y apoyar una causa o política". La propaganda se diferencia de la información objetiva en que tiene como objetivo cambiar la percepción de los eventos y no proporcionar una visión imparcial de la realidad. Stanley sostiene que la propaganda es una forma de manipulación que se basa en la creación de una narrativa que apoye los intereses de los que la utilizan.

La Propaganda y el Poder

La propaganda, según Stanley, es una herramienta fundamental para el ejercicio del poder político. Los líderes políticos utilizan la propaganda para influir en la opinión pública y justificar sus decisiones. La propaganda también se utiliza para crear un sentimiento de unidad y lealtad hacia un líder o una causa, lo que puede llevar a una mayor adhesión y apoyo. Stanley argumenta que la propaganda es una forma de control social que se basa en la creación de una narrativa que apoye los intereses de los que la utilizan.

La Propaganda y los Medios de Comunicación

Los medios de comunicación juegan un papel crucial en la propagación de la propaganda. Stanley sostiene que los medios de comunicación pueden ser utilizados para difundir información manipulada y crear una narrativa que apoye los intereses de los que la utilizan. Los medios de comunicación también pueden ser utilizados para crear un sentimiento de urgencia o crisis, lo que puede llevar a una mayor adhesión y apoyo a una causa o política.

La Propaganda y la Opinión Pública

La propaganda también se utiliza para influir en la opinión pública. Stanley sostiene que la propaganda se basa en la creación de una narrativa que apoye los intereses de los que la utilizan. La propaganda también se utiliza para crear un sentimiento de unidad y lealtad hacia un líder o una causa, lo que puede llevar a una mayor adhesión y apoyo. Stanley argumenta que la propaganda es una forma de control social que se basa en la creación de una narrativa que apoye los intereses de los que la utilizan.

La Importancia de Comprometerse con la Verdad

Stanley sostiene que la propaganda es un peligro para la democracia porque puede llevar a una manipulación de la opinión pública y a la toma de decisiones basadas en información falsa. Para proteger la democracia, es importante comprometerse con la verdad y no permitir que la propaganda influencie las decisiones políticas. Stanley argumenta que la propaganda es una forma de control social que se basa en la creación de una narrativa que apoye los intereses de los que la utilizan.

Conclusión

En "How Propaganda Works", Jason Stanley presenta un análisis detallado de cómo los líderes políticos y los medios de comunicación utilizan la propaganda para influir en la opinión pública y manipular la percepción de los eventos. Stanley sostiene que la propaganda es una herramienta fundamental para el ejercicio del poder político y que es importante comprometerse con la verdad para proteger la democracia. El libro es un llamado a la acción para que los ciudadanos sean conscientes de cómo funciona la propaganda y trabajen para proteger la democracia. Este ensayo presenta un análisis detallado de las ideas y argumentos presentados en "Cómo Funciona la Propaganda" de Jason Stanley. El libro es un llamado a la acción para que los ciudadanos sean conscientes de cómo funciona la propaganda y trabajen para proteger la democracia.

domingo, 26 de mayo de 2024

CAPÍTULO 16 - MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS

LA PESTAÑA DEL LOBO 

En el cuento "La pestaña del lobo", una joven desafía las advertencias de no ir al bosque por temor a un lobo. A pesar de encontrar al lobo atrapado, decide ayudarlo. Como agradecimiento, el lobo le otorga una pestaña que le brinda sabiduría para discernir la verdadera naturaleza de las personas. Con esta nueva visión, la joven elige sabiamente sus relaciones y acciones, evitando desgracias y encontrando la verdadera bondad. A través de la pestaña del lobo, aprende a ver más allá de las apariencias y a valorar el alma de las personas, descubriendo la importancia de buscar la esencia de cada ser. El cuento resalta la sabiduría del lobo y la necesidad de explorar, arriesgarse y mirar más allá de lo superficial para encontrar el verdadero significado en la vida.


CAPÍTULO 15 - MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS

LA SOMBRA: EL CANTO HONDO

Ser una sombra significa tener un toque y un paso tan ligeros que una se pueda mover libremente por el bosque, observando sin ser observada. Una loba es una sombra de cualquier cosa o persona que atraviesa su territorio. Es su manera de recoger información.

Las lobas pueden moverse con mucho sigilo. La Mujer Salvaje lleva años siguiendo como una sombra a las mujeres de la tierra. Viene a nosotras en los sueños y en los cuentos -especialmente en los acontecimientos de nuestra vida personal-, pues quiere ver quiénes somos y comprobar si estamos preparadas para reunirnos con ella.

Iniciamos nuestra búsqueda de lo salvaje en nuestra infancia o en la edad adulta porque, en medio de algún denodado esfuerzo, intuimos la cercanía de una presencia salvaje y protectora. Las mujeres de todo el mundo -tu madre, la mía, tú y yo, tu hermana, tu amiga, nuestras hijas, todas las tribus de mujeres que todavía no conocemos- soñamos con lo que hemos perdido, la imaginación y la intuición.


CAPÍTULO 14 - MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS

LA SELVA SUBTERRÁNEA: LA INICIACIÓN EN LA SELVA SUBTERRÁNEA

LA DONCELLA MANCA


Un viejo molinero estaba en aprietos debido a que solo poseía la piedra con la cual hacía el trigo harina y un árbol de manzanos detrás de su molino.

Un día mientras estaba en el bosque con su hacha un viejo que era el diablo le dijo que le daría todo a cambio de lo que había detrás de su molino. El molinero pensando que se trataba de su manzano aceptó; sin embargo cuando su hogar se vio llenos de riquezas y le comento la situación a su esposa, está con angustia le indico que su hija se había encontrado extras del molino cuando hizo el trato con el diablo.

El diablo volvería en tres años, tiempo en el cual la hija del molinero no pudo casarse a pesar de su dulce carácter. El día en que el diablo vino a su reclamo la joven se preparó dándose un baño, sin embargo al momento en que el diablo intentó llevársela fue arrojado lejos de ella. El baño la había protegido, así que ordenó que la joven no se bañara cuando viniera a reclamar.

La joven pasó tres semanas sin bañarse por lo cual se veía sucia y harapienta, el día en que el diablo vino a por ella sus lágrimas habían lavados su antebrazos dejándolos limpios y blancos. Al ver esto el día lo ordeno al molinero que cortará los antebrazos de la joven para llevársela.

El molinero así lo hizo a pesar del dolor que producía en sí mismo y en su propia hija, pero ella no se opuso. El día en que volvió el diablo, la joven volvió a llorar limpiando sus brazos y haciendo que el diablo no pudiera tomarla y la dejara libre. El molinero arrepentido le prometió riquezas a su hija, pero ésta decidió mendigar con su condición. Vago por las calles harapienta y mugrienta pidiendo limosna y sin poder comer hasta que un día llegó a un campo lleno de peras que estaban numeradas y vigiladas. Un espíritu blanco hizo que una de las ramas de los árboles se acercara hacia la boca de la joven haciendo que comiera una de las peras.

Las peras eran propiedad de un rey y al ver que faltaba una de sus frutas preguntó a los vigilantes que había sucedido, la respuesta es que un espíritu había tomado la fruta así que el rey junto a un algo decidieron ir por la noche y vigilar el lugar. En la noche el rey y el mago notaron que dos entes se acercaron a uno de los árboles que acercó una de sus ramas y le ofreció una de sus peras.

Cuando el rey supo que no se trataba de un espíritu decidió cuidar de la joven llevándola a su castillo. Se enamoró de la joven manca dándole unas manos de plata y antes de partir a la guerra le pidió a su madre que cuidara de ella y que si se enteraba de que estaba embarazada le escribiera una carta. La joven dio a luz a un niño y su madre tal como lo prometió le escribió al rey dándole las noticias. La carta fue enviada por medio de un mensajero que en su viaje descanso a las orillas de un río donde se quedó dormido.

El diablo aprovechándose de la situación intercambió la carta por otra donde le decía al rey que el niño había nacido mitad humano, aunque el rey aunque afligido escribió que cuidarán de la criatura. El mensajero de camino de vuelta volvió a quedarse dormido a orillas del río donde el diablo volvió a intercambiar las cartas esta vez enviando el mensaje de que mataran a la criatura

La madre del rey horrorizada envío nuevamente una carta preguntando si decisión era correcta donde el diablo volvió a intercambiar correspondencia con el rey de vuelta esta vez pidiendo que guardarán los ojos y la lengua de la mujer y del niño para tener evidencia de que habían muerto.

La madre del rey afligida mató a una paloma para tener su lengua y ojos mientras hacía que la joven y el niño huyeran al bosque para que se mantuvieran a salvo. La joven y su hijo vivieron por siete años en una cabaña del bosque donde a la joven le crecieron las manos. Luego cuando el rey volvió de la guerra su madre le reclamó por mandar a matar a la joven y su hijo, pero ese horrorizado al ver la lengua y ojos que su madre le mostraba dijo que nunca había pedido nada de lo que decían aquellas cartas.

El rey sabiendo la verdad fue en busca de la joven y su hijo al bosque, vagó por mucho tiempo en su búsqueda hasta que los encontró en aquella cabaña. Al principio no creyó que la joven fuera la misma al tener nuevamente sus manos, pero esta le mostró las manos de plata que antes había usado y el rey por fin pudo creerle. Al final la joven manca y el rey se volvieron a casar por segunda vez y tuvieron muchos hijos.

    Traición de lo joven femenino, de lo inocente:

El padre símbolo de la función de la psique que debería guiarnos en el mundo exterior, en realidad ignora por completo las cuestiones del alma, fácilmente traicionandonos. El padre no comprende una de las cosas más esenciales que median entre el mundo del alma y el mundo material.

Muchos cuentos como “La bella y la bestia” “Barba Azul”  empiezan con un padre que pone en peligro a su hija, en la psique aunque el padre cometa el error de cerrar un trato letal porque ignora por completo la existencia del lado oscuro del mundo inconsciente, el terrible momento marca un dramático comienzo para ella.

    La pérdida de la inocencia:

Ningún ser sensible de este mundo puede conservar eternamente la inocencia. Aunque en la sociedad moderna se suele pasar por alto la pérdida de la inocencia de una mujer; sin embargo la mujer que ha pasado por el periodo se ve como alguien especial, en parte porque ha sido lastimada pero sobre todo porque ha salido adelante. La inocencia se considera un rito de paso y se aplaude el hecho de que ahora se pueda ver las cosas con más claridad. El hecho de que haya resistido y siga aprendiendo le confiere categoría y la honra.

    Pérdida de nuestros instintos:

Algunas mujeres abandonan su arte por un grotesco matrimonio o renuncia al sueño de su vida para convertirse en una esposa, hija o muchacha “demasiado buena” o dejan su verdadera vocación para llevar una vida esperando que sea más aceptable, satisfactoria y, sobre todo, más sana.

CAPÍTULO 13 - MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS

LAS CICATRICES DE LA BATALLA: LA PERTENENCIA AL CLAN DE LA

CICATRIZ

Las lágrimas son un río que transporta la vida espiritual de las mujeres. Aunque se les ha enseñado a ocultar sus secretos, llorar es un inicio de la iniciación en el Clan de la Cicatriz, una tribu eterna de mujeres que han sobrevivido a grandes dificultades con orgullo. Todas las mujeres tienen historias personales poderosas, especialmente aquellas relacionadas con vergüenza, que se incrustan en el alma como negra grava.

    Los secretos asesinos

Las mujeres temen revelar sus secretos por miedo a perder privilegios, ser consideradas indeseables, romper relaciones importantes o sufrir daño físico. Estos secretos suelen referirse a transgresiones de normas morales o sociales, que la cultura dominante considera vergonzosamente impropias de las mujeres. Los secretos apartan a la mujer de su naturaleza instintiva y gozosa, influyendo en sus elecciones en el mundo exterior.

    La zona muerta

Guardar secretos aísla a la mujer de quienes podrían brindarle amor, ayuda y protección. Crea una zona muerta insensible en la psique femenina. Aunque el secreto busca escapar a través de melancolías, arrebatos de furia, tics físicos o reacciones extrañas, la mujer corre a encerrarlo de nuevo, exhausta por el esfuerzo.

LA MUJER DE LOS CABELLOS DE ORO

Se cuenta la historia de una mujer joven y huérfana, de largos cabellos de oro, que vivía sola en el bosque. Cuando el hijo del carbonero la mató y enterró, su melena dorada creció hasta cubrir la tumba. Los pastores hicieron flautas con las cañas y éstas cantaban revelando el crimen.

    El manto expiatorio

El manto expiatorio es una herramienta que las mujeres utilizan para procesar y sanar heridas emocionales. Consiste en un manto donde se detallan todas las experiencias negativas vividas, como insultos, traumas y cicatrices. Al confeccionarlo, las mujeres encuentran fuerza y resistencia, conservándolo como una especie de trofeo personal. Este proceso les permite enfrentar su pasado y celebrar su fortaleza.




 

CAPÍTULO 12 - MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS

LA DEMARCACIÓN DEL TERRITORIO: LOS LIMITES DE LA CÓLERA Y EL PERDÓN 

EL OSO DE LA LUNA CRECIENTE

La demarcación del territorio como un proceso crucial para las mujeres en su búsqueda de la sabiduría y la fuerza interior, La demarcación del territorio se aborda como un proceso de autorreconocimiento y autoafirmación, donde las mujeres deben aprender a definir y defender sus límites emocionales y físicos. Esto implica reconocer y aceptar sus propias necesidades y deseos, así como establecer límites claros con los demás para proteger su espacio y su energía.

LOS ÁRBOLES SECOS

En la familia y en el cercano medio cultural. Las lesiones infantiles del instinto, el ego y el espíritu se deben al hecho de haber sido fuertemente rechazados,  las mujeres sufren graves lesiones por el simple hecho de tener la razonable esperanza de que las promesas se cumplirán.

En cierto sentido, las antiguas emociones son como unas cuerdas de piano de la psique,  los acontecimientos que tienen tonos, palabras, rasgos visuales de los acontecimientos originales pueden hacer que el individuo "luche" para impedir que "cante" el antiguo material.

Existen algunos trastornos cerebrales orgánicos cuya principal característica es la cólera descontrolada,  relacionada con la pérdida de conexión con la naturaleza instintiva y la sabiduría femenina profunda, exploran cómo las mujeres modernas han sido obligadas a serlo todo para todos, lo que las ha llevado a perder su conexión con su naturaleza instintiva y su sabiduría femenina profunda.

LOS DESCANSOS

Se narra la historia de un oso, que es considerado una figura valiosa, pero que es estrangulado por una fuerza maligna.  El cuerpo del oso se entierra entre grandes manifestaciones de dolor y de duelo. Pero las lágrimas de una mujer que caen sobre la tumba devuelven la vida al oso.

La liberación de la antigua cólera reprimida es una tarea esencial para las mujeres. Es mejor sacar estos sentimientos a la superficie y salir salir de una manera controlada, en lugar de dejar que exploten de forma dañina cerca de personas inocentes.

La elección de liberar la cólera reprimida depende de diversos factores, como la conciencia de la persona que causó el daño, su potencial para causar más daño, sus futuras intenciones y la dinámica de poderla, ya se involucran en el mar o desequilibrada.

La palabra descanso se utiliza también en el sentido de lugar de reposo como, por ejemplo, el de un cementerio.

Cuando se han traumatismo como incesto, abusos sexuales o de otro tipo, el proceso de perdón se puede acosar y se hace varios años. En algunos casos, puede ser ser necesario no perdonar durante un tiempo foral, lo que es aceptable. Sin embargo, no es saludable pasar la vida en un estado de furia constante por estos eventos. Esta ira excesiva puede hacer no solo el alma y la psique sino también el cuerpo físico

No sólo las personas siguen distintos ritmos en la concesión del perdón a los demás sino que las ofensas influyen a su vez en la cantidad de tiempo necesaria para perdonar.

Puesto que el cuerpo también tiene memoria, hay que prestarle también la debida atención. No se trata de correr más que la propia cólera sino de agotarla, desarmarla y volver a configurar la libido. Esta liberación física tiene que ir acompañada de una comprensión psíquica.

CAPÍTULO 11 - MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS

EL CALOR: LA RECUPERACIÓN DE LA SEXUALIDAD SAGRADA

LAS DIOSAS ABSCENAS

Hay un ser que habita en el subsuelo salvaje de la naturaleza femenina. Reacciona a los estímulos sensoriales: la música, el movimiento, la comida, la bebida, la paz, el silencio, la belleza, la oscuridad. Este aspecto de la mujer es el que posee calor, el calor de la mujer no es un estado de excitación sexual sino un estado de intensa conciencia sensorial que incluye su sexualidad, pero no se limita a ésta. Hay un aspecto de la sexualidad de las mujeres que en la antigüedad se llamaba lo obsceno sagrado. Había en las antiguas culturas femeninas unas diosas de la obscenidad así llamadas por su ingenua y, sin embargo, astuta lascivia. Pero el lenguaje, por lo menos en castellano, dificulta enormemente la comprensión de las "diosas de la obscenidad" como no sea en términos vulgares. Lo obsceno no es vulgar en absoluto sino que más bien se parece a una especie de criatura de naturaleza fantástica que uno quisiera tener por amiga y cuya visita desearía con toda el alma recibir. La importancia de estas antiguas diosas de la obscenidad quedaba demostrada por su capacidad de soltar lo que estaba demasiado tenso, borrar la tristeza, provocar en el cuerpo una especie de humor que no pertenece al intelecto sino al cuerpo y mantener expeditos estos canales.

Baubo: La diosa del vientre

Baubo era una diosa de la antigua Grecia, la llamada "diosa de la obscenidad" era una de las más seductoras y pícaras divinidades del Olimpo.

Deméter, la diosa de la tierra, tenía una hija llamada Perséfone, quien fue secuestrada por Hades mientras jugaba en un prado. Hades surgió de la tierra en un carro negro y se llevó a Perséfone a su reino subterráneo. Los gritos de Perséfone se escucharon por toda la tierra, pero luego todo quedó en silencio. Desesperada, Deméter comenzó a buscar a su hija por todos lados sin éxito, y en su dolor, maldijo la tierra, haciendo que todo se marchitara y nada creciera.

Durante su búsqueda, Deméter se encontró con Baubo una bailarina francamente prodigiosa, pues no tenía cabeza, sus pezones eran sus ojos y su vulva era su boca. Era una figura cómica que la hizo reír con sus historias y danzas, lo que le devolvió la esperanza y la energía. Con la ayuda de Baubo, Hécate y Helios, Deméter finalmente encontró a Perséfone y la recuperó. Con el regreso de Perséfone, la tierra volvió a florecer y la vida renació.

Este cuento no solo habla de "figuras de la fertilidad", sino que también representa sensibilidades y expresiones únicas en todo el mundo. Los pechos y lo que se siente en el interior de estas sensibles criaturas, los labios de la vulva, provocan sensaciones que solo una mujer puede conocer plenamente. La risa del vientre es una de las mejores medicinas que pueda tener una mujer. Las mujeres necesitan vivir de vez en cuando en una atmósfera exclusivamente femenina, ellas solas o con otras mujeres. La pequeña diosa del vientre, Baubo, nos muestra que un poco de obscenidad puede ayudar a superar una depresión. Ciertas clases de risa, provenientes de relatos que las mujeres cuentan, a menudo subidos de tono y rayando el mal gusto, sirven para despertar la libido y reavivar el interés por la vida. La diosa del vientre y la risa del vientre es lo que las mujeres buscan para reavivar su espíritu.

Coyote Dick

Había una vez un tal Coyote Dick, una criatura ingeniosa y tonta a la vez, siempre hambriento y gastando bromas para conseguir lo que quería, cuando no estaba durmiendo. Un día, mientras dormía, su miembro se cansó y decidió irse de juerga solo. Se despegó y empezó a brincar camino abajo, adentrándose en un bosque donde cayó en un ortigal, gritando de dolor.

El alboroto despertó a Coyote Dick, quien al notar la ausencia de su miembro, corrió tras él. Finalmente, lo encontró en medio de las ortigas, lo sacó cuidadosamente y lo volvió a colocar en su sitio. La moraleja es que las ortigas provocan picazón permanente en el miembro de Coyote Dick. Por eso, los hombres tienden a acercarse a las mujeres con la excusa de rascarse, debido a esta picazón universal desde la primera vez que el miembro de Coyote Dick escapó.

FACHA - JASON STANLEY

 El libro "How Propaganda Works" (Cómo Funciona la Propaganda) de Jason Stanley es un análisis detallado de cómo los líderes polít...