domingo, 26 de mayo de 2024

CAPÍTULO 14 - MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS

LA SELVA SUBTERRÁNEA: LA INICIACIÓN EN LA SELVA SUBTERRÁNEA

LA DONCELLA MANCA


Un viejo molinero estaba en aprietos debido a que solo poseía la piedra con la cual hacía el trigo harina y un árbol de manzanos detrás de su molino.

Un día mientras estaba en el bosque con su hacha un viejo que era el diablo le dijo que le daría todo a cambio de lo que había detrás de su molino. El molinero pensando que se trataba de su manzano aceptó; sin embargo cuando su hogar se vio llenos de riquezas y le comento la situación a su esposa, está con angustia le indico que su hija se había encontrado extras del molino cuando hizo el trato con el diablo.

El diablo volvería en tres años, tiempo en el cual la hija del molinero no pudo casarse a pesar de su dulce carácter. El día en que el diablo vino a su reclamo la joven se preparó dándose un baño, sin embargo al momento en que el diablo intentó llevársela fue arrojado lejos de ella. El baño la había protegido, así que ordenó que la joven no se bañara cuando viniera a reclamar.

La joven pasó tres semanas sin bañarse por lo cual se veía sucia y harapienta, el día en que el diablo vino a por ella sus lágrimas habían lavados su antebrazos dejándolos limpios y blancos. Al ver esto el día lo ordeno al molinero que cortará los antebrazos de la joven para llevársela.

El molinero así lo hizo a pesar del dolor que producía en sí mismo y en su propia hija, pero ella no se opuso. El día en que volvió el diablo, la joven volvió a llorar limpiando sus brazos y haciendo que el diablo no pudiera tomarla y la dejara libre. El molinero arrepentido le prometió riquezas a su hija, pero ésta decidió mendigar con su condición. Vago por las calles harapienta y mugrienta pidiendo limosna y sin poder comer hasta que un día llegó a un campo lleno de peras que estaban numeradas y vigiladas. Un espíritu blanco hizo que una de las ramas de los árboles se acercara hacia la boca de la joven haciendo que comiera una de las peras.

Las peras eran propiedad de un rey y al ver que faltaba una de sus frutas preguntó a los vigilantes que había sucedido, la respuesta es que un espíritu había tomado la fruta así que el rey junto a un algo decidieron ir por la noche y vigilar el lugar. En la noche el rey y el mago notaron que dos entes se acercaron a uno de los árboles que acercó una de sus ramas y le ofreció una de sus peras.

Cuando el rey supo que no se trataba de un espíritu decidió cuidar de la joven llevándola a su castillo. Se enamoró de la joven manca dándole unas manos de plata y antes de partir a la guerra le pidió a su madre que cuidara de ella y que si se enteraba de que estaba embarazada le escribiera una carta. La joven dio a luz a un niño y su madre tal como lo prometió le escribió al rey dándole las noticias. La carta fue enviada por medio de un mensajero que en su viaje descanso a las orillas de un río donde se quedó dormido.

El diablo aprovechándose de la situación intercambió la carta por otra donde le decía al rey que el niño había nacido mitad humano, aunque el rey aunque afligido escribió que cuidarán de la criatura. El mensajero de camino de vuelta volvió a quedarse dormido a orillas del río donde el diablo volvió a intercambiar las cartas esta vez enviando el mensaje de que mataran a la criatura

La madre del rey horrorizada envío nuevamente una carta preguntando si decisión era correcta donde el diablo volvió a intercambiar correspondencia con el rey de vuelta esta vez pidiendo que guardarán los ojos y la lengua de la mujer y del niño para tener evidencia de que habían muerto.

La madre del rey afligida mató a una paloma para tener su lengua y ojos mientras hacía que la joven y el niño huyeran al bosque para que se mantuvieran a salvo. La joven y su hijo vivieron por siete años en una cabaña del bosque donde a la joven le crecieron las manos. Luego cuando el rey volvió de la guerra su madre le reclamó por mandar a matar a la joven y su hijo, pero ese horrorizado al ver la lengua y ojos que su madre le mostraba dijo que nunca había pedido nada de lo que decían aquellas cartas.

El rey sabiendo la verdad fue en busca de la joven y su hijo al bosque, vagó por mucho tiempo en su búsqueda hasta que los encontró en aquella cabaña. Al principio no creyó que la joven fuera la misma al tener nuevamente sus manos, pero esta le mostró las manos de plata que antes había usado y el rey por fin pudo creerle. Al final la joven manca y el rey se volvieron a casar por segunda vez y tuvieron muchos hijos.

    Traición de lo joven femenino, de lo inocente:

El padre símbolo de la función de la psique que debería guiarnos en el mundo exterior, en realidad ignora por completo las cuestiones del alma, fácilmente traicionandonos. El padre no comprende una de las cosas más esenciales que median entre el mundo del alma y el mundo material.

Muchos cuentos como “La bella y la bestia” “Barba Azul”  empiezan con un padre que pone en peligro a su hija, en la psique aunque el padre cometa el error de cerrar un trato letal porque ignora por completo la existencia del lado oscuro del mundo inconsciente, el terrible momento marca un dramático comienzo para ella.

    La pérdida de la inocencia:

Ningún ser sensible de este mundo puede conservar eternamente la inocencia. Aunque en la sociedad moderna se suele pasar por alto la pérdida de la inocencia de una mujer; sin embargo la mujer que ha pasado por el periodo se ve como alguien especial, en parte porque ha sido lastimada pero sobre todo porque ha salido adelante. La inocencia se considera un rito de paso y se aplaude el hecho de que ahora se pueda ver las cosas con más claridad. El hecho de que haya resistido y siga aprendiendo le confiere categoría y la honra.

    Pérdida de nuestros instintos:

Algunas mujeres abandonan su arte por un grotesco matrimonio o renuncia al sueño de su vida para convertirse en una esposa, hija o muchacha “demasiado buena” o dejan su verdadera vocación para llevar una vida esperando que sea más aceptable, satisfactoria y, sobre todo, más sana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CAPÍTULO 16 - MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS

LA PESTAÑA DEL LOBO   En el cuento "La pestaña del lobo", una joven desafía las advertencias de no ir al bosque por temor a un lob...