domingo, 26 de mayo de 2024

CAPÍTULO 2 - MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS

 LA PERSECUCIÓN DEL INTRUSO: EL COMIENZO DE LA INICIACIÓN

BARBA AZUL

En este capítulo se habla de un depredador que aparece una y otra vez en los sueños de las mujeres y estalla en el mismo centro de sus planes más espirituales y significativos. Aísla a la mujer de su naturaleza instintiva, una vez cumplido su propósito, la deja insensibilizada y sin fuerzas para mejorar su vida, con las ideas y los sueños tirados a sus pies y privados de aliento. En la historia de barba azul se refleja que las apariencias o formas de comportamiento muchas de las veces son falsas, ya que al principio de la historia el intenta llamar la atención de tres hermanas, pero solo la hermana menor se fija en Barba Azul, aquí se puede ver que al comienzo todo era muy bonito hasta el punto que él tenía que salir y dejó a su esposa las llaves de la casa, la esposa podía abrir cualquier puerta, podía entrar a la dispensa e incluso podía entrar a los cuartos que tenían dinero, la única cosa que no podía hacer la esposa era utilizar una llave pequeña, sin embargo, al abrir la puerta con la llave prohibida, la mujer descubre los cuerpos de las esposas anteriores de Barba Azul, lo que mancha la llave de rojo. Al descubrir su traición, Barba Azul intenta se enfurece y quiere asesinarla, pero la mujer logra defenderse con la ayuda de sus hermanas y matar a su marido. 

El depredador natural de la psique

En esta parte del cuento representa las características que tiene  Barba azul  siendo él un depredador , visto que, el depredador natural espera que la mujer sea solo lo que él desea: inocente e ingenua. Sin embargo, la historia resalta que una mujer no puede vivir plenamente ignorando los peligros y debe explorar los rincones oscuros de su mente para crecer y desarrollarse, Para refrenar al depredador natural  de la psique es necesario que las mujeres conserven todas sus facultades instintivas. Entre ellas cabe citar la perspicacia, la intuición, la resistencia, la capacidad de amar con tenacidad, la aguda percepción, la previsión, la agudeza auditiva, la capacidad de cantar por los muertos, de sanar intuitivamente y de cuidar de sus propias hogueras creativas.

El problema que plantea el cuento de Barba Azul consiste en que, en lugar de conferir poder a la luz de las jóvenes fuerzas femeninas de la psique, el protagonista rebosa de odio y desea matar las luces de la psique. El mensaje que se quiere transmitir es que todas las criaturas tienen que aprender que existen depredadores, sin este conocimiento, una mujer no podrá atravesar su propio bosque sin ser devorada. Comprender al depredador significa convertirse en un animal maduro que no es vulnerable por ingenuidad, inexperiencia o imprudencia, simbolizando la importancia de la curiosidad, la valentía y la exploración en el crecimiento personal y la liberación de la mujer salvaje que habita en cada una.

Las mujeres ingenuas como presa

Hace referencia a mujeres jóvenes (Hermana menor o esposa de Barba Azul) que pueden ser fácilmente capturadas por depredadores debido a su ingenuidad y falta de confianza en sus instintos. Se destaca que a menudo se les enseña a ser amables y bien portadas, lo que las hace vulnerables a ser apartadas de sus ideas, sentimientos y acciones por aquellos que buscan aprovecharse de su inocencia. Esta vulnerabilidad se presenta como un peligro, ya que el depredador, a pesar de anhelar la luz, puede llegar a destruir a la presa

La llave del conocimiento: La importancia del rastreo

Es utilizada la metáfora de "la llave del conocimiento" para representar la capacidad de las mujeres de rastrear y seguir sus instintos naturales, enfatizando esta habilidad de rastreo que permite a las mujeres conectar con su sabiduría interior y su fuerza salvaje, recuperar esta capacidad de rastreo es fundamental para que las mujeres puedan reclamar su poder y autenticidad. Al seguir los rastros de su naturaleza instintiva, las mujeres pueden liberarse de las limitaciones impuestas por la sociedad y vivir de acuerdo a su verdadero ser. 

El novio animal

El novio animal es un personaje común en los cuentos de hadas que representa algo perverso disfrazado de algo benévolo. Este personaje suele ser un animal que se transforma en un ser humano, generalmente un hombre, y se enamora de una joven. Sin embargo, su naturaleza animal sigue siendo peligrosa y puede manifestarse en momentos inesperados, este personaje representa en los sueños femeninos la sensación de que las cosas no son tan bonitas como parecen y advierte sobre la discrepancia entre los deseos interiores y las acciones exteriores.

El rastro de la sangre

Significa la sangre arterial del alma, el vestido que lleva y todos los vestidos del armario están manchados de sangre, el vestido puede representar la presencia exterior, la persona es la máscara que un individuo muestra al mundo. Tanto los hombres como las mujeres pueden ofrecer una persona casi perfecta, una fachada casi perfecta. Por lo tanto, en el libro sostiene que este rastro de la sangre es una habilidad ancestral que permite a las mujeres conectar con su sabiduría interior y su fuerza salvaje. Al rastrear sus ciclos, las mujeres pueden seguir el rastro de sus propios pensamientos, sentimientos y deseos, desvelando así los secretos de su psique profunda.

Retrocesos y serpenteos

"retrocesos y serpenteos" se refiere a los momentos en los que las mujeres experimentan un retroceso o una regresión en su proceso de crecimiento y sanación, aquí se explica que los retrocesos son una parte natural del camino hacia la recuperación de la sabiduría y la fuerza interior femenina, se realiza una comparación con  una serpiente que se desliza hacia atrás antes de avanzar, las mujeres a menudo experimentan momentos de duda y  miedo, cada vez que una mujer retrocede, tiene la oportunidad de examinar sus miedos, procesar emociones dolorosas y fortalecer su determinación para seguir adelante. 

El grito

Cuando Barba Azul llama a gritos a su mujer y ella procura desesperadamente ganar tiempo, lo que intenta en realidad es hacer acopio de energía para vencer al depredador, por lo cual hace refieren a un momento de gran angustia y desesperación que experimentan las mujeres en su proceso de recuperación de la sabiduría y fuerza interior femenina, también se explica que el grito surge cuando las mujeres se enfrentan a los miedos, traumas y limitaciones que les han sido impuestos por la sociedad, es un grito de dolor, pero también de liberación, que marca el comienzo de un proceso de transformación y sanación. 

Los devoradores de pecados

En la fase final del cuento, el cuerpo de Barba Azul es abandonado para que los devoradores de carne, los cormoranes, las aves de presa y los buitres se lo lleven. Se trata de un final muy extraño. En la antigüedad, se creía en la existencia de unas almas devoradoras de pecados, personificadas por los espíritus, los pájaros, los animales y, a veces, unos seres humanos que, como el chivo expiatorio, asumen los pecados, es decir, los desperdicios psíquicos de la sociedad, de tal manera que las personas se pudieran purificar y redimir de los escombros de una vida difícil o de una vida mal vivida.

Por lo tanto, se refiere a personas a quienes se les pagaba o se les ofrecían alimentos para cargar con las ofensas morales de los fallecidos y sus consecuencias en el más allá,  las mujeres a veces cargan con las culpas y pecados de otros, especialmente de los hombres, en su proceso de recuperación de la sabiduría y fuerza interior femenina, este parte del cuento quiere enseñar a las  mujeres a dejar de ser "devoradores de pecados" y a enfocarse en recuperar su propia vitalidad y poder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CAPÍTULO 16 - MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS

LA PESTAÑA DEL LOBO   En el cuento "La pestaña del lobo", una joven desafía las advertencias de no ir al bosque por temor a un lob...